Versión estenográfica de la entrevista al senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República y de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, al término de la Sesión Extraordinaria.
PREGUNTA: ...de la oposición, que estaban tan enfurecidos por el nombramiento de López-Gatell.
SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Por el nombramiento de Hugo López-Gatell.
A ver, no…
PREGUNTA: A mí me impactó.
SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Sí, claro, no estaba a discusión.
No pueden meter, bueno, intentan, pero no deben meter la agenda política por la puerta trasera.
Yo, por ejemplo, lo comenté hace rato, lo comenté ante el Pleno, yo pensé que, por ser un nombramiento fuera del país pasaba por la Cámara de Senadores.
Hoy me entero, uno aprende todos los días, que hay excepciones y es el caso.
El nombramiento de Hugo López-Gatell no requería pasar por la Cámara de Senadores, es facultad de la compañera presidenta, lo ha hecho y santas pascuas.
Y, la oposición, con el pretexto de un minuto de silencio por las muertes del COVID, que todos tenemos familiares, amigos, seres queridos que fallecieron en la pandemia, querían golpear a López-Gatell y cuestionar el nombramiento de la compañera presidenta, y allí sí, a mí me parece que eso yo no lo debía tolerar bajo ninguna circunstancia.
Y, como era una decisión que me excedía y mi superior jerárquico es el Pleno, yo decidí ponerlo a consideración del Pleno.
Y luego la exigencia de que por tablero, pues si no era un tema que estuviera a debate; ahora sí que no es tema, como dicen en mi colonia, no es tema.
Entonces, como dices bien, la verdad es que su rabia es digna de mejores causas, de la defensa de la soberanía e independencia nacional, de la defensa de los migrantes, de la defensa del pueblo de México, pero no el golpeteo a un funcionario.
Que yo, a ver, yo respeto que ellos no piensen como nosotros, pero de allí a responsabilizarlo de las muertes del COVID, de allí a querer, la saña con la que lo han tratado; a mí me parece que es un acto de justicia mínima el nombramiento que está teniendo.
Fue subsecretario de Salud, desarrolló una labor destacadísima.
Quieren cuestionarlo, quieren decir lo que quieran, está bien, pero de allí a tomarlo como el centro de su furia, francamente es inentendible.
Después del compañero presidente, la persona yo creo que más ha sido atacada es él.
PREGUNTA: Y además con argumentos, por ejemplo, una de las últimas senadoras priistas decía que no se había actuado bien, que no había médicos, que no había camas, cuando era…
SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Por ejemplo, que no había camas, que los pasillos…. No, se hizo un esfuerzo enorme.
La verdad es que, inclusive, por primera vez en la historia de nuestro país se abrió el ISSSTE, se abrió el IMSS, se abrieron los hospitales militares para la población, tuvieran o no esta cobertura.
PREGUNTA: Los pocos que habían, ¿no? Porque no los habían construido.
SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Fíjense, yo voy a ponerles un ejemplo.
Cuando vivía Luis Miguel Barbosa, amigo mío, gobernador de Puebla en ese tiempo, me dijo: “¿Sabes, Gerardo, los hospitales privados cuántas camas de terapia intensiva tienen?” O sea, para enfermos muy graves, no me acuerdo, de terapia intensiva creo que es el nombre, en Puebla los privados tienen; le dije yo: “Pues no sé, unas 50”; “Dos -me dijo- dos”.
O sea, ningún país está preparado para el tamaño de la crisis que se dio. Bueno, todos vivimos la presión enorme y cómo todos los gobiernos fueron estando a la altura de la circunstancia, el nuestro incluido.
Entonces, decir que López-Gatell es el responsable, este golpeteo, insisto, meter por la puerta trasera el debate de agenda política, pues no, no, no era aceptable y no lo acepté.
Y, bueno, me acusan de lo que quieran, pues que le sigan, ¿no?, que digan lo que quieran.
Yo actué correctamente, porque, además, insisto, mi superior jerárquico es la Asamblea.
PREGUNTA: Pero mañana ya concluye la extraordinaria, ¿no?
SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Mañana terminamos. Mañana, en los hechos, es mi último día como presidente de la Cámara de Senadores, porque si bien yo voy a seguir presidiendo la Comisión Permanente, no creo que vaya a haber otra reunión del Pleno de la Cámara de Senadores.
Entonces sí, terminamos, habíamos previsto que pudiera ser hasta el miércoles, terminamos mañana.
Para mí ha sido una experiencia maravillosa, importantísima; estoy muy agradecido con la vida, muy agradecido con mis compañeros y compañeras, y no sólo, porque fue casi unánime la determinación de mi Presidencia, sólo un voto en contra.
Entonces, yo, es temprano para hacer un balance, ya lo hará todo el mundo en su momento. Pero yo estoy satisfecho.
PREGUNTA: ¿Citaron a las tres?
SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: A las tres de la tarde, sí.
PREGUNTA: ¿Por qué?
SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: A las tres de la tarde.
PREGUNTA: Terminan a las 10 de la noche.
SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Yo creo que sí, o media noche. Pero terminamos mañana.
PREGUNTA: Porque son dos leyes bien controvertidas también, ¿no?
SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Sí, va a haber fuerte debate.
En la Cámara de Diputados fueron las que más horas de debate se llevó, no creo que acá vaya a ser tanto.
Pero sí, las de Seguridad Nacional… Son muy hipócritas, hombre. O sea, ellos espiaban, reprimían, usaron el Ejército para hacer tareas de violación de derechos humanos, los metieron a hacer labores de seguridad pública, espiaban, hacían barbaridad y media y ahora resulta que… Nosotros lo que queremos es que haya un marco legal muy claro para actividades que se entiende por los temas de seguridad y que deben tener su marco legal para que no se hagan de manera discrecional como que se hacían con los gobiernos del PRI y el PAN.
Entonces, ellos van a, como lo hacen, a enredarse en la bandera de la hipocresía, pero bueno, están en su derecho de hacerlo, el debate seguramente será duro mañana.
Yo vengo preparado con mis tecitos de tila para estar tranquilo durante toda la sesión.
PREGUNTA: ¿Y clausuran mañana mismo o esperarían el miércoles por si hay algún cambio?
SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No, mañana mismo; no, mañana mismo.
Ya no hay cambios, no hay ningún tema que se vaya a incluir, yo creo que lo pendiente se va para el periodo ordinario en septiembre, a menos que haya un cambio, no lo creo, y ya estamos listísimos.
PREGUNTA: No se prevé que la cámara le haga cambios a Desaparición Forzada o Telecomunicaciones, ¿no?
SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No lo creo, no lo creo. Hoy platiqué con el diputado Sergio Gutiérrez Luna y ellos también ya están con un pie en el estribo ya para cerrar las tareas y terminar con nuestra responsabilidad.
PREGUNTA: Gracias, presidente. Muy amable.
SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Muchas gracias.