plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

Versión estenográfica de la entrevista al senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República y de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

 

 

 

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Ya platicaron con mi compañero Sergio Gutiérrez Luna, lo que él dijo yo lo respaldo.

 

PREGUNTA: Ah, es que le preguntamos que si tú, sin estar inscrito en las boletas, fuiste uno de los más votados.

 

¿Qué opinas de esta, ahora sí, de las (inaudible)?

 

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Es francamente pedestre que no haya argumentos y que la derecha lo que esté promoviendo es la injuria, pues francamente está demostrando su desesperación, su nivel, que están con la víscera pensando; cometieron un error gravísimo en no ir a la elección, gravísimo.

 

En política los vacíos no existen, se llenan, y permitieron que el pueblo expresara con mucha claridad el respaldo a esta transformación. Entonces, yo creo que la derecha tiene mucho qué pensar sobre cómo está manejándose.

 

A mí me parece muy bien que me sigan haciendo propaganda y que sigan difundiendo y que me sigan tomando como el centro de su odio, porque, reitero, abajo los compañeros de los medios que me acompañaron a ver la votación, la gente súper cariñosa conmigo.

 

Esas expresiones que ellos promueven cobarde y anónimamente, no, a mí no, en la calle nadie me molesta, al contrario.

 

PREGUNTA: Los acordeones incidieron en el resultado de la elección.

 

Muchos nombres que venían allí aparecieron como los candidatos que se perfilan a la Suprema Corte, al Tribunal de Justicia.

 

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Yo hice mi acordeón.

 

Yo hice mi acordeón, mucha gente hizo su acordeón; cualquier queja que tengan, está en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

 

Me parece que lo demás es buscar deslegitimar un proceso que salió en esencia muy bien.

 

PREGUNTA: Pero vemos que los órganos electorales del Bienestar rechazan todo lo que manda la oposición, porque dicen que no está bien, que lo fundamentaron mal, entonces, ¿qué hay que esperar también?

 

Incluso este relajo que se traen en el INE, que si el 94, si el 90, ¿cómo lo van a empatar para ver quién es el legítimo presidente de la…?

 

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Bueno, yo creo que ya se perfiló claramente que quien tuvo más votos presida, ya lo dijo la propia consejera presidenta.

 

Yo francamente creo que es un mensaje muy poderoso que un hombre surgido del profundo corazón del pueblo indígena, mixteco, muy preparado académicamente vaya a presidir el primer periodo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 

La verdad es que, como lo he comentado, pueden decir misa, la elección salió muy bien, el resultado es muy positivo, es una profunda transformación de la Corte, es una Corte que va a servir al pueblo con justicia, y yo creo que el resto de los cargos, como se van a ir conociendo, van en la misma línea.

 

No hay ninguna institución, a excepción de la Secretaría del Bienestar, que sea del Bienestar.

 

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que ha tomado en otros momentos muchas determinaciones contrarias a nuestro movimiento, hoy no les gustan las determinaciones que están tomando, pues mala tarde, pero es un hecho que el pueblo se expresó democráticamente, que somos el primer pueblo del mundo que elija por voto universal, secreto y directo a las personas juzgadoras. Yo lo celebro mucho porque esto no tiene marcha atrás.

 

PREGUNTA: ¿Se pueden hacer cambios?

 

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Sí, se pueden hacer cambios.

 

PREGUNTA: ¿Sobre el extraordinario, senador?

 

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Parece que se va a finales de junio. Parece que se va a finales de junio.

 

Van muy avanzadas las cosas, pero hoy no, lo convocaremos para la próxima semana. Entonces yo creo que siempre puede variar. Ya ven que, pero de que habrá periodo extraordinario, habrá periodo extraordinario.

 

PREGUNTA: ¿Cómo va el dictamen de telecomunicaciones? ¿Va avanzado?

 

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Muy bien, muy bien. Los conversatorios fueron muy positivos, se tomaron en cuenta cosas que ahí se plantearon, igual con las personas desaparecidas se ha tomado en cuenta absolutamente lo planteado por las madres buscadoras, en todos los casos se está siendo muy sensible.

 

Y en el caso de la discusión del marco legal con el que va el nuevo Poder Judicial a funcionar, también está ya muy avanzado, ¿no? Entonces yo espero que a finales de junio.

 

PREGUNTA: ¿No estaban listos con los dictámenes, con las iniciativas?

 

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Listísimos, listísimos estamos. Pero hay varias, por ejemplo, esto del Poder Judicial, que la presenta la compañera presidenta titular del Poder Ejecutivo, y se ha estado revisando con mucha minuciosidad porque es un paquete muy importante de legislación.

 

PREGUNTA: (Inaudible)

 

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Nosotros tenemos que reducir los tiempos.

 

No, no. No, con los procesos judiciales. O sea, se tienen que reducir los tiempos de resolución de los tribunales, se tiene que hacer el amparo que siga siendo la figura importantísima que es, pero que no haya 300 amparos consecutivos. O sea, si ya se resolvió el tema no puede seguirse dándole vueltas al tema, hay muchas cosas que hay que revisar.

 

PREGUNTA: ¿Es la ley reglamentaria el amparo entonces?

 

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No, no, hay todo el marco legal; no, todo el marco legal que tiene que ver con los procesos judiciales, todo. No, no; no sólo es amparo, no, no, son muchos temas, son muchos temas.

 

PREGUNTA: Y en esta revisión que están haciendo de las iniciativas, ¿hay algunas posibilidades para que modificaran algunas que se dicen que van en contra de los derechos humanos?

 

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No hay ni uno solo. O sea, eso es falso, hombre. La oposición se la pasa diciendo que estamos violando derechos humanos.

 

Ahora resulta, por ejemplo, que elegir por voto universal, secreto y directo se llama democracia, es antidemocrático. No, bueno, lo que hay que oír, lo que hay que oír. No, no hay ninguna violación.

 

Bueno, ustedes ven cómo pueden injuriarme impunemente, impunemente.

 

A ver, si yo le mentara a la madre a algún opositor, ¿qué pasaría? Me haría pedazos la oposición, me harían pedazos los medios, dirían que soy una bestia peluda, que qué majadero, que qué insolente, que cómo es posible, que qué nivel. ¡Ah!, pero si me lo dicen a mí, lo celebran los medios y la oposición. No, bueno, pues ahí la llevan.

 

PREGUNTA: ¿En qué medios?

 

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: ¿Perdón? Pues muchos, muchos. Hoy hay un medio que inclusive lo pone por escrito.

 

No, bueno, tú dices qué nivel han alcanzado. Claro que hay medios que son respetuosos, pero en general hay una campaña de linchamiento en contra de mi persona, que yo les digo francamente que me hacen lo que el viento a Juárez, porque abajo la gente está muy bien conmigo.

 

Muchas gracias.