plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

Versión estenográfica del mensaje en redes del presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sobre la jornada electoral del Poder Judicial.

 

 

Muy buenas noches.

 

GFNorona Oficial en Youtube, Fernández Norona en Facebook.

 

Brevísimo mensaje.

 

Acaba de dar su anuncio la presidenta del Consejo General del INE, lo está dando todavía, Guadalupe Taddei, pero ya habló de lo fundamental: la jornada sin incidentes, con una extraordinaria organización. Mi reconocimiento al Instituto Nacional Electoral.

 

Y, en base a un ejercicio estadístico habla de un 13 por ciento, más-menos, de participación electoral. Un éxito, digan lo que digan.

 

Yo sé, lo comenté, de la oposición van a salir a decir que: “lograron que la gente no participara”. “Que altísimo abstencionismo”. “Que derroche de recursos”. “Que el capricho”. Será el sereno.

 

Hoy el pueblo de México ejerció un nuevo derecho, el de elegir por voto universal, secreto y directo a todas las personas juzgadoras.

 

Es un hecho contundente, demoledor, absoluto, y el primero de septiembre se integrará un nuevo Poder Judicial elegido por el voto universal, secreto y directo de nuestro pueblo.

 

Es un hecho histórico, es un hecho inédito.

 

Comentaba yo, después de ir a votar, que busqué datos del porcentaje de votación de mujeres la primera vez que se les reconoció el derecho en 1955, habría que hacer una investigación de fondo porque en la inteligencia artificial, en las redes no existe el dato, porque lo relevante fue el ejercicio de ese derecho, eso fue lo fundamental. Hoy estamos en el mismo sentido.

 

De cualquier manera, como lo dijo la compañera presidenta, a que definamos un puñado de senadores, senadoras, 128 a propuesta de quien esté en la presidencia, en este caso la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien integre a los ministros, ministras de la Corte a que sea elegido por el pueblo, sin duda, elegido por el pueblo, el nuevo órgano, el Tribunal de Disciplina Judicial.

 

Todas las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, salas regionales del propio Tribunal Electoral, magistraturas de mujeres y hombres federales, juezas, jueces federales, habrá paridad, encabezará una mujer la presidencia de la Corte y de los órganos que son nones. Un éxito. ¡Un éxito!

 

Yo estaba esperando esa última información para irme a dormir.

 

Mañana, en el transcurso del día se conocerá quién obtuvo oficialmente el mayor porcentaje de votación.

 

Han salido algunas encuestas de salida. Habría que esperar el resultado, el cómputo que se tendrá mañana en torno a ministros y ministras de la Corte.

 

Se sabrá no sólo quién preside, sino las 11 personas que formarán parte de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, que tomarán protesta el primero de septiembre en la Cámara de Senadores por la nueva Mesa Directiva, por la nueva persona que presida.

 

Y muy bien, la verdad, muy bien.

 

¿Qué dice aquí? Sí hombre. Muy importante, muy importante el resultado.

 

Van a decir; o sea, ya sabemos lo que van a decir. No importa, no importa lo que...

 

Vamos a rebasar los votos que sacó la alianza de la derecha a la presidencia, imagínense.

 

Muy bien; muy bien. A celebrar. Estamos muy contentos, muy satisfechos.

 

Yo daré una rueda de prensa, “La lunera”, mañana a las 11 de la mañana, pero quise compartir con ustedes esta reflexión.

 

Es una derrota de la derecha en toda la línea, no políticamente, éticamente, socialmente, electoralmente, es una hazaña de nuestro pueblo.

 

Hemos concluido una etapa de manera muy exitosa.

 

Seguirán los cómputos, las impugnaciones, las resoluciones finales y el primero de septiembre empezará una nueva página en la historia del Poder Judicial, determinada por el pueblo y de aquí en adelante así será.

 

La experiencia será muy útil para la elección de 2027 y las venideras.

 

Por lo pronto así estamos, muy contentos, y nos vemos.

 

Sí, excelente jornada, muy intensa.

 

Abrazote.

 

Felicitémonos todas las personas por lo que hoy hemos logrado, muy importante. Felicidades a todas y a todos.

 

A la democracia, al pueblo de México, al motor de la transformación, a nuestro Movimiento. Felicidades.

 

Ya no leí los ‘super chats’.

 

No importa, hombre, -Juan Bustos-, no importa. Habrá lugares donde se participó más, donde se participó menos.

 

Ya se abrió camino, ya se abrió camino. Ya no tiene marcha atrás, estamos en un momento nuevo, donde por primera vez en la historia de un pueblo, también el Poder Judicial se elige por el voto universal, secreto y directo.

 

Felicidades a todas y a todos.