plg_search_media
Search - EDocman
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Etiquetas

Las policías civiles son el primer cuerpo de seguridad que se enfrentan con la delincuencia organizada, por ello, es fundamental prepararlas, capacitarlas y fortalecerlas, advirtieron las y los senadores del Grupo Parlamentario de Acción Nacional.

Integrantes del Grupo Parlamentario del PT en el Senado de la República manifestaron su rechazo a la Ley SB4 aprobada en Texas en diciembre de 2023 y próxima a entrar en vigor en marzo de este año, ya que, advirtieron, “constituye un grave peligro para las personas migrantes” al endurecer el trato que les darían las autoridades de esa entidad de los Estados Unidos. 

En los próximos meses, la Cámara de Senadores establecerá una dinámica propositiva para fortalecer el diálogo parlamentario, pues no sólo atenderá los temas de la agenda legislativa pendientes, sino las iniciativas que anunció el Ejecutivo Federal sobre la Guardia Nacional, el Poder Judicial, salario mínimo, sistema de pensiones o en materia electoral.  

La senadora Rocío Adriana Abreu Artiñano promueve una iniciativa para reformar la Ley del Impuesto Sobre la Renta, para que las organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la protección y bienestar animal sean incluidas en el catálogo de entidades que pueden recibir donativos deducibles de impuestos.  

Es impostergable la implementación urgente de una estrategia integral de atracción de turismo para Acapulco, que impulse la reactivación económica de la región, señalaron las y los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado.

México se enfrenta al reto de resolver una serie de problemas ambientales, que podrían ser obstáculos importantes para alcanzar la sustentabilidad, pero no cuenta con Juzgados de Distrito en materia Ambiental que atiendan estos asuntos y existe una “evidente dilación” en la implementación de dichas instancias especializadas, advirtió la senadora María Merced González González.

Los animales domésticos, de compañía o de servicio son parte fundamental de una familia, pues pueden desempeñar un papel de protección, apoyo, cariño y cuidado hacia las personas, enfatizó el senador del PRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa. 

Aunque los proyectos de infraestructura en México son considerados como el “motor” del crecimiento, desarrollo y bienestar del país, no se puede pasar por alto a la gente cuyo entorno se ve afectado por estas obras, particularmente a las comunidades indígenas y afrodescendientes, sostuvo el senador Raúl Bolaños-Cacho Cué. 

El Senado de la República cumplió con el requerimiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a los nombramientos de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) que están pendientes, y notificó en tiempo y forma al máximo tribunal del país, la determinación que sobre este tema tomó el Pleno de la Cámara, afirmó la presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera.  

Es fundamental garantizar un apoyo económico para madres o padres solteros que pertenecen a comunidades indígenas y afrodescendientes, porque en muchas ocasiones este sector de la población también se encuentra en condiciones de pobreza y pobreza extrema, aseguró el senador Manuel Añorve Baños.