Número -1324
- La música nos reconforta, es nuestro alimento espiritual, expresó la cantante en los “Conciertos de Bellas Artes en el Senado de la República”.
En una velada llena de entusiasmo, la soprano Conchita Julián y el pianista Héctor Cruz deleitaron al público de la Antigua Casona de Xicoténcatl con el recital “Tu mano entre la mía, enlazadas las dos”, que incluyó una selección de canciones de los compositores mexicanos María Grever, Agustín Lara y Consuelito Velázquez.
La noche del viernes, 23 de mayo, en la sede histórica, que contó con una gran asistencia, se creó un ambiente de nostalgia y romanticismo con “Volveré”, la primera pieza que este dueto interpretó para quienes asistieron al recital.
La presentación forma parte de una serie de “Conciertos de Bellas Artes en el Senado de la República”, que organiza la Junta de Coordinación Política a través de la Coordinación de Eventos Culturales, encabezada por Martha López Castillo, los cuales se realizan todos los viernes en colaboración con la Coordinación Nacional de Música y Ópera, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
La música, dijo Conchita Julián, nos reconforta, es nuestro alimento espiritual, se disfruta más cuando hay compañerismo, profesionalismo y amor por lo que hacemos. Es un placer estar aquí con ustedes compartiendo estas piezas en un espacio íntimo y lleno de historia, expresó antes de interpretar “Cuando vuelva contigo”.
Al interactuar con el público, la cantante, hija de la soprano Conchita Domínguez y el tenor mexicano Julio Julián, invitó a los presentes a divertirse, a disfrutar la vida, a cantar y a “soltar todos los malos recuerdos, los malos amores, porque mientras sepamos que nos han querido, que nos quieren y que nos van a querer, eso es lo más importante”.
Recordó que la compositora María Grever nació en México en 1885, se dedicó a componer sus canciones con amor, a hacer poesía y plasmarla en sus letras, pero sobre todo, a compartir su sentimiento en cada una de sus piezas como “Devuélveme mis besos”, “Alma mía”, “Te quiero, dijiste” y “Despedida”.
La segunda parte de este concierto interpretaron temas de Agustín Lara como “Solamente una vez” -y refirió Conchita Julián: “porque solamente una vez, bueno, pueden ser varias, nos damos el chance” -, “Contraste”, “Rosa”, “Porque ya no me quieres”.
Y cuando el concierto había terminado, los melómanos asistentes con nutridos aplausos solicitaron el encore, al que Conchita Julián y Héctor Cruz accedieron interpretando “Madrid” y “Rival” del veracruzano Agustín Lara y “Bésame mucho”, de la jalisciense Consuelito Velázquez.