Número - 1255
- Más de 200 personas se dieron cita para este recital gratuito que formó parte de la celebración del Día Internacional del Jazz.
La Antigua Casona de Xicoténcatl participó por primera vez en las actividades de la “Noche de Museos”, el programa de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, con un concierto del reconocido músico Héctor Infanzón Trío, al que asistieron más de 200 personas para disfrutar los ritmos de uno de los máximos exponentes del jazz en México.
El conjunto liderado por Héctor Infanzón en el piano, Iván Barrera en el bajo eléctrico y Enrique Nativitas en la batería, deleitó durante más de 90 minutos, la noche del 30 de abril, a los asistentes al recinto cultural del Senado de la República, que ofreció gratuitamente este recital como parte de su primera intervención en la “Noche de Museos”.
El recital formó parte de la serie de conciertos que organizó la coordinadora de Eventos Culturales de “Xico. Senado es cultura”, Martha López Castillo, para conmemorar el Día Internacional del Jazz, que se celebra cada 30 de abril.
Las canciones originales “Azúcar”, “Como en Feria”, “Estambul”, “La Botica de Don Carlos”, “Miniatura”, “Larenal” y “Singapur”, estuvieron en el repertorio de ritmos “eclécticos”, como define su estilo Infanzón y que se llevaron el aplauso del nutrido público antes y después de su interpretación.
Entre las melodías que mezclan jazz con ritmos latinos, también estuvo el mambo “No ‘poque’ me acuerdo”, cuya inspiración para su composición fue la Ciudad de México, explicó Héctor Infanzón, quién, además, dedicó la pieza a la Antigua Casona de Xicoténcatl, por ser un inmueble que es patrimonio de la urbe capitalina.
La agrupación igualmente aprovechó esta “noche de juego” en Xico, que llamaron así por haber coincidido con el Día de la Niña y el Niño, para compartir con el público una de sus más recientes composiciones: “Salón Los Ángeles”, canción que homenajea al famoso centro nocturno y de baile de la capital del país.
Héctor Infanzón, músico con casi 50 años de trayectoria, quien ha recibido varios galardones y se ha presentado en diversos recintos del mundo, se mostró contento por tocar en Xicoténcatl, pues consideró que el espacio combina con el eclecticismo de su música, al ser un inmueble que fusiona historia y cultura.
“Tener estos maravillosos lugares que nos identifican, es tener también una identidad como mexicanos, como habitantes de esta ciudad, en la cual nos sentimos muy orgullosos de tener lugares tan emblemáticos, edificios tan bellos como es aquí en el antiguo recinto del Senado”, expresó en entrevista.
Detalló que el estilo de su música, que pudo apreciarse en este concierto, cuenta con influencias clásicas, folclóricas, caribeñas y de rock, entre otras, y es reflejo de la diversidad cultural que hay en el centro de la Ciudad de México, de donde es originario; “todos estos elementos los conjugo; son los que vivo, se ven, se sienten en la ciudad y es lo que trato de traducir estéticamente en mi música”.
La velada de jazz con Héctor Infanzón Trio en la primera “Noche de Museos” de la Antigua Casona de Xicoténcatl, concluyó con una ovación de pie por parte del público asistente, a quienes el compositor también dio autógrafos y firmó sus discos.