Número - 1198

  • Reconoce a quienes trabajan por hacer estas actividades cada vez más sostenibles: senadora Ivideliza Reyes.

 

La Comisión de Pesca y Acuacultura, que preside la senadora Ivideliza Reyes Hernández, se sumó a la convocatoria para participar en el Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables 2025, que en esta sexta edición reconoce las categorías de Acuacultura rural, Acuacultura comercial, Pesca comercial de pequeña escala, Pesca comercial de gran escala e Investigación pesquera o acuícola.

 

Dicha convocatoria, realizada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca y del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables, inició el pasado 11 de abril y concluye el 26 de mayo.

 

Al respecto, la senadora Ivideliza Reyes Hernández destacó que el propósito del premio es reconocer la labor de personas y organizaciones que trabajan todos los días para hacer que la pesca y la acuacultura sean actividades cada vez más sostenibles.

 

Subrayó que este premio nacional es un incentivo que no solo visibiliza, sino que reconoce los esfuerzos regionales que se llevan a cabo para que estas prácticas mejoren las condiciones de vida de quienes la realizan.

 

Resaltó que la comisión que preside es una aliada que “hará todo lo que esté en sus manos para que la pesca y la acuacultura sean actividades cada vez más productivas y sostenibles en beneficio del país”.

 

Por su parte, la senadora de Morena, Luisa Cortés García, indicó que la pesca y la acuacultura sustentables son esenciales para la preservación de ecosistemas marinos y para asegurar que las comunidades humanas dependientes de estos recursos prosperen.

 

Señaló que la falta de control de estas actividades puede provocar la sobreexplotación de especies, lo que conduce al agotamiento de recursos y la disminución de la diversidad; por ello, las prácticas sustentables ayudan a conservar estos hábitats vitales.

 

Es por eso, dijo, que este premio ofrece reconocimiento público e incentivos económicos a las personas dedicadas a estas actividades y que adoptan enfoques responsables para el medio ambiente.

 

A su vez, el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, Alejandro Flores Nava, reconoció los esfuerzos de la comisión del Senado que, junto con otras instancias del ramo, convocan a participar en este premio. “Es un reconocimiento que resalta los modelos a seguir, por lo que esperamos amplias postulaciones”.

 

El director general del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables, Víctor Manual Vidal Martínez, habló del a importancia de integrar de manera correcta los requisitos para participar en el Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables 2025.

 

Finalmente, la presidenta de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, Azucena Arreola Trinidad, mencionó que este premio es un reconocimiento a las buenas prácticas y a quienes trabajan por el cuidado y restauración de los ecosistemas acuáticos, pesqueros y acuícolas.