Número - 1171
- Acordó también invitar al titular del Infonavit a una reunión en próximas semanas.
La Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda, presidida por el senador Luis Armando Melgar Bravo, aprobó un punto de acuerdo para exhortar a los gobiernos municipales de Quintana Roo a emitir decretos administrativos en materia vivienda social.
El senador Melgar Bravo explicó que el exhorto mantiene armonía con la política nacional de vivienda, por lo que busca simplificar y agilizar los trámites administrativos necesarios para la construcción de vivienda social.
Lo anterior, incluye licencias de construcción, alineamiento y número oficial, subdivisión de predios y licencias de uso de suelo, con el objetivo de reducir costos y tiempos para los desarrolladores.
También establece estímulos fiscales a nivel municipal para fomentar el desarrollo de proyectos de vivienda social, tales como la reducción o exención de derechos y permisos municipales relacionados con la construcción y regularización de predios destinados a este tipo de vivienda.
Asimismo, diseñar e implementar programas municipales para facilitar la regularización de predios y la certeza jurídica de las propiedades, garantizando que más familias puedan acceder a financiamientos y programas de mejora habitacional.
En sus resolutivos, el acuerdo además exhorta a dichos gobiernos municipales a coordinarse de manera estrecha con el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, para alinear las políticas municipales con los objetivos establecidos en el Programa de Regularización y Titulación, así como en las iniciativas en desarrollo, como el decreto estatal de estímulos fiscales para vivienda social.
De igual forma, les llama a colaborar activamente en la generación de diagnósticos locales sobre el déficit habitacional y los rezagos en infraestructura básica, con el fin de diseñar políticas públicas específicas y alineadas con las realidades locales que complementen los esfuerzos federales y estatales en la materia.
Asimismo, les solicita garantizar la transparencia y rendición de cuentas en las acciones realizadas para promover el desarrollo de vivienda social, mediante la publicación periódica de avances, resultados e indicadores en portales de acceso público.
Finalmente, se les pide integrar estas medidas en sus respectivos Planes Municipales de Desarrollo Urbano, asegurando que las acciones en materia de vivienda social sean sostenibles, inclusivas y respetuosas del ordenamiento territorial.
En el apartado de asuntos generales, la senadora Alejandra Barrales Magdaleno, de Movimiento Ciudadano, planteó llamar a comparecer al director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, para que dé cuenta del estado del instituto.
Sobre el tema, las y los integrantes de la comisión determinaron invitar al titular del Infonavit para que asista a esta instancia legislativa en la semana que va del 12 al 16 de mayo, en virtud de que no hay impedimento legal para que asista aún en periodo de receso.