Número - 1156
En la entrevista concedida a las y los reporteros que cubren las actividades del Senado de la República, la mañana de este martes, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, respondió así a los cuestionamientos sobre el proceso para elegir a los integrantes del Poder Judicial de la Federación:
PREGUNTA: Presidente, ¿qué opina de este acuerdo que alista el INE en el que se va a hacer una revisión, digamos que a denuncias ciudadanas, porque se va a abrir un micrositio, para ver si los más de tres mil candidatos que están contendiendo por algún cargo de elección en el Poder Judicial tienen o no antecedentes penales y están o no impedidos por la Constitución?
SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Sí, yo creo que van tarde. Yo creo que no está mal la determinación.
Sí hemos detectado, por ejemplo, algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder. No deberían participar, no cumplen con la exigencia constitucional de probidad; me parece que sí hay algunos casos que debería.
En el tema de, como ellos han denominado 8 de 8, hay que recordarle al INE que en casos de violencia política de género, de incumplimiento deben ser sentencias firmes.
PREGUNTA: Firmes; sí, sí dice eso.
SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Eso. Y hay particular preocupación cuando hay convenios de acuerdo, de separación y de todos modos en la sentencia se plantea acordada y se plantea de todos modos como sentencia el dar las pensiones respectivas.
Entonces yo espero que sean muy cuidadosos de que se afrente en cumplimiento, no que aparezca, porque puede ser en un divorcio acordado que exista esa definición.
PREGUNTA: ¿Ustedes no lo impugnarían entonces? ¿Lo respaldan?
SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No. Yo creo que va tarde, yo creo que va tarde el acuerdo y yo creo que le va a corresponder finalmente al Tribunal Electoral determinar el fondo del asunto, no del acuerdo sino de los casos que se presenten.
Y no deberían esperar a que haya sido la elección, creo que debería retirársele el registro a quienes no cumplen.
PREGUNTA: ¿Cuál es el riesgo que enfrentaría el proceso?
SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No, no es un problema de riesgo. Sería desafortunado que un defensor de narcos acreditado o un juez que ha liberado a narcos, acreditado, con una conducta sistemática…
PREGUNTA: ¿Se cuele?
SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Exacto. Exacto. Entonces, yo creo que debería ser antes de la elección cuando tomen esas determinaciones.
PREGUNTA: Sólo lo pueden hacer en la calificación, ¿no?
SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No; no. Sí lo pueden hacer. La Constitución establece la probidad y se nos fue, pues algunos casos.
PREGUNTA: Sí, porque dicen que los poderes son los que debieron haber hecho esa revisión.
SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Sí; sí, y se hizo la revisión y no es ninguna jiribilla, pero la mayoría, los tenemos contabilizados, la mayoría son del Poder Judicial, pero sí hay alguno del Poder Legislativo.
Entonces, no discuto eso. yo creo que es el momento de retirar candidaturas que no cubran el requisito, tampoco son muchas y creo que hay, y se abren además a que la ciudadanía haga señalamientos deben resolverlo antes de la elección.
Yo no veo la razón para que se esperen hasta que haya habido el proceso electoral.