Número - 746
- Avalan proyectos para que Senado solicite a INM y SEP incrementen acciones en beneficio de este sector.
La Comisión de Asuntos Frontera Sur, que preside la senadora María del Rocío Corona Nakamura, aprobó un dictamen para solicitar a diversas dependencias del gobierno federal y estatales, fortalecer las acciones en beneficio de los migrantes que llegan a esa región del país.
El senador Antonino Morales Toledo, secretario del órgano legislativo, explicó que se exhorta al Instituto Nacional de Migración (INM) para que refuerce las medidas dirigidas a garantizar que las estaciones migratorias y lugares habilitados para tal fin, cuenten con las condiciones óptimas que resguarden la integridad física de las personas migrantes.
Lo anterior, con el objetivo de disminuir la discriminación, violencia y explotación, así como para prevenir situaciones de corrupción durante la estancia de los migrantes que lleguen a territorio nacional.
Dicho dictamen también solicita al INM que, en coordinación con los estados de la región fronteriza sur, fortalezca las medidas para proteger los derechos humanos de las personas migrantes, particularmente de niñas y niños.
Se trata de salvaguardar la dignidad y el bienestar de las personas migrantes, especialmente de los menores de edad durante su tránsito y estancia en territorio nacional.
En un segundo dictamen, los senadores piden a las secretarías de Educación Pública de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo un informe que incluya los programas, estrategias y mecanismos implementados para garantizar que todas las personas migrantes tengan acceso a la educación.
Además, pidieron que se detalle a esta cámara la cantidad de personas migrantes registradas que tuvieron acceso a la educación durante el vigente ciclo escolar, las acciones y programas previstas para garantizar el acceso a la educación de los migrantes en el próximo ciclo escolar.
Por otra parte, se avaló el dictamen de un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Turismo que envíe al Senado un informe de los programas que, de forma interinstitucional, está implementando para fomentar el turismo en la frontera sur mexicana.
También se avaló un punto de acuerdo para que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de su Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, envíe un informe sobre las acciones de control sanitario y el estatus de las importaciones de ganado.